Jalisco es uno de los treinta y un estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las treinta y dos entidades federativas de México.
Se encuentra situado en la zona occidental del país. Colinda con el Estado de Nayarithacia el noroeste; Zacatecas, Aguascalientes hacia el norte; Guanajuato y San Luis Potosí hacia el este y Colima y Michoacán hacia el sur. Hacia el poniente, Jalisco tiene una importante franja costera en el océano Pacífico.
Jalisco es la cuarta entidad federativa más poblada de México y uno de los Estados más desarrollados en el país en cuanto a actividades económicas, comerciales y culturales. En ciertas partes de la capital y de algunos municipios el nivel de vida es comparable a países como España e Italia, pero al igual que en el resto de México no es representativo de todos los municipios. Su capital es Guadalajara, cuya zona metropolitana está compuesta por los municipios de Guadalajara, Zapopan,Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos yJuanacatlán, haciendo de ésta la segunda aglomeración urbana más grande de Méxicodespués de la capital. Es la tierra de los charros, jaripeos, palenques, mariachi, tequila y muchas de las tradiciones que en el mundo se asocian con lo auténticamente mexicano.
El clima en el Estado de Jalisco va de cálido subhúmedo a semiseco templado, destacando el semicálido subhúmedo con lluvias en verano.5
Además se encuentra la Base Aérea Militar No.5 Zapopan, Colegio del Aire, donde se entrena a los futuros pilotos, controladores aéreos, etc de la Fuerza Aérea Mexicana.
fiestas tradicionales:
Aniversario de la fundación de Guadalajara
Las fiestas de la fundación de Guadalajara son una de las mayores festividades del Estado y de la capital ya que se conjuga una gran feria en la que los tapatíos salen a festejar la fundación de la segunda urbe más grande del país.
Cada año se llevan festejos desde las 8:30 a.m. hasta las 10:00 p.m. en la Presidencia Municipal, Plaza Guadalajara, Plaza Fundadores y en la Rotonda de los Hombres Ilustres. Es organizado a partir del año 2000 como una serie de eventos artísticos, cívicos y culturales para conmemorar el aniversario de la ciudad de Guadalajara, fundada el 14 de Febrero de 1542.
Lo organiza la Oficialía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y el Patronato del Centro Histórico.
Las fiestas de la fundación de Guadalajara son una de las mayores festividades del Estado y de la capital ya que se conjuga una gran feria en la que los tapatíos salen a festejar la fundación de la segunda urbe más grande del país.
Cada año se llevan festejos desde las 8:30 a.m. hasta las 10:00 p.m. en la Presidencia Municipal, Plaza Guadalajara, Plaza Fundadores y en la Rotonda de los Hombres Ilustres. Es organizado a partir del año 2000 como una serie de eventos artísticos, cívicos y culturales para conmemorar el aniversario de la ciudad de Guadalajara, fundada el 14 de Febrero de 1542.
Lo organiza la Oficialía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y el Patronato del Centro Histórico.
comidas típicas:
Guadalajara cuenta con una gran variedad de platillos típicos, como pozole, tamales, tostadas, Sopes, Enchiladas, Tacos, Capirotada y Pollo a la valentina. Pero algo que lo distingue totalmente de todo el país son las "tortas ahogadas" que consiste en un bolillo con carne frita de cerdo cortada en trozos y salsa. Otra de las comidas típicas de Guadalajara y todo el estado de Jalisco es la "birria", la cual normalmente es hecha con carne de chivo, de res o cabro. La birria artesanal se hace en un horno especial que puede estar bajo tierra y se cubre con hojas de maguey, la carne se puede mezclar en un caldo de jitomate o comer por separado. El postre típico tapatío; Jericalla.
Las Tortas Ahogadas es una de las comidas más tradicionales de Jalisco. La Torta Ahogada se compone de un bolillo que su interior se le agrega trozos de carnitas fritas de cerdo, bañada por una salsa de jitomate y por una salsa de Chile. Dependiendo de la cantidad de Chile que se le agregue a la torta, esta será ahogada o media ahogada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario