sábado, 15 de diciembre de 2012

Nuevo león


El estado libre y soberano de Nuevo León es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Al norte colinda con el estado estadounidense de Texas; también limíta al este con Tamaulipas, con el que comparte todo el límite del lado este; por el oeste Coahuila y San Luis Potosí, con este último también colinda hacia el sur. Nuevo León cuenta con una zona fronteriza en el norte que se extiende 15 kilómetros con el estado de Texas.3 La capital del estado es la ciudad de Monterrey.


fiestas tradicionales:
La mayor parte de las festividades de Nuevo León (México) están relacionadas con el aniversario de la fundación de los municipios, la celebración del santo patrono de la localidad por parte de la iglesia católica o las exposiciones del producto regional más popular. La mayoría de ellas sólo se celebran a nivel local y dado que la mayor parte de los municipios tienen pocos habitantes los festejos suelen ser austeros. Sin embargo algunos de ellos, como el Festival del Barrio Antiguo o la Exposición Ganadera de Guadalupe, llegan a recibir visitantes nacionales e internacionales.

Comidas típicas:


Para comer sabrosón no hay como Nuevo León. Las influencias judía, española y tlaxcalteca son algunas de las que han contribuido a enriquecer el panorama culinario de la región.A falta de corderos, los judíos españoles utilizaron al cabrito como sustituto en sus tradiciones gastronómicas. El famoso “machito”, hecho con tripa de caprino, tan popular en Monterrey, es una derivación del “zarajo” de Castilla. La semita, ese singular pan dulce con nuez, también es herencia de conquistadores con antepasados sefarditas.La aportación indígena se aprecia, por ejemplo, en el otro pilar de la gastronomía nuevoleonesa: la carne seca o machacado de res.

Algunos especialistas señalan que los tlaxcaltecas luego de que llegaron a estas tierras, ante la dureza del clima y la pobre agricultura tuvieron que encontrar la forma de conservar la carne.

Debido a la falta de implementos para conservarla, lo único que pudieron hacer fue secarla al sol, ese sol abrasador que determina el clima de gran parte del estado, durante una buena parte del año.El resultado de ese primitivo proceso es el delicioso machacado, platillo que ningún regiomontano o visitante excluye de su desayuno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario