sábado, 15 de diciembre de 2012

Nayarit


Nayarit es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
La palabra Nayarit proviene del Cora, que es el etnónimo con el que se nombran a sí mismos. Nayarit significa: "Hijo de Dios que está en el cielo y en el Sol"
Se ubica al noroeste del territorio. Colinda con los estados de Sinaloa, Durango y Zacatecas hacia el norte y con el estado de Jalisco hacia el sur. Hacia el poniente tiene una importante franja costera en el Océano Pacífico, donde posee también las Islas Marías, la Isla Isabel, las Tres Marietas y el Farallón La Peña.



fiestas tradicionales:

FIESTAS DEL Sr. DE LA MISERICORDIA
En el año de 1850, en el sur de Sinaloa y parte de lo que hoy es Nayarit (San Blas, Tepic, etc.) , causo numerosas víctimas el Cólera morbus. La ciudad de Compostela no fue atacada con mayor fuerza por tan peligrosa epidemia, como en otras poblaciones, Se sabe por tradición que debido a la protección y auxilio de la imagen del Señor de la Misericordia que se venera en la iglesia de Compostela, se libro esta ciudad de tan terrible calamidad.


Comidas típicas:
Nayarit posee privilegiada situación geográfica. Su ubicación en el trópico de cáncer le concede un clima excelente con lluvias abundantes en el verano y suelos muy fértiles que producen gran variedad de flores de gran belleza y frutos de sabor incomparables. Nayarit es productor de coco, maíz, trigo y fríjol y el primero en el país en la producción de tabaco; plátano (se encuentran 14 variedades de este producto); mango (los famosos petacones se producen es esta región); y caña de azúcar.Uno de los ejemplos que citamos para explicar la bondad de sus tierras, son las increíbles mazorcas de 70 centímetros de largo que se producen en Jala, localidad cercana a la capital del estado.

Por otra parte, en sus mares se pescan tiburón, cazón, róbalo, pargo, camarón y ostión.Ello configura su gastronomía, en la que los ostiones y camarones tienen un papel destacado. Se elaboran exquisitos sopes y enchiladas de ostión, tamales de camarón, pescado sarandeado, que es una de las deliciosas especialidades de la región, así como el Tlaxtihuilli o caldillo de camarón y la famosa lisa tatemada en leña de mangle.



No hay comentarios:

Publicar un comentario