¿Es bueno la sexualidad? si, la sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos de conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. es buena porque es algo natural e inevitable en el ser humano. siempre cuando se desarrolle con responsabilidad.
Enfermedades de transmisión sexual:
Gonorrea
La gonorrea es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes. La causante es la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero (matriz) y las trompas de Falopio (también llamadas oviductos) en la mujer, y en la uretra (conducto urinario) en la mujer y en el hombre. Esta bacteria también puede crecer en la boca, en la garganta, en los ojos y en el ano.
Sífilis Gonorrea
Es una infección de transmisión sexual ocasionada por la bacteria Treponema pallidum, microorganismo que necesita un ambiente tibio y húmedo para sobrevivir, por ejemplo, en las membranas mucosas de los genitales, la boca y el ano. Se transmite cuando se entra en contacto con las heridas abiertas de una persona infectada. Esta enfermedad tiene varias etapas: la primaria, secundaria, la latente y la terciaria (tardía). En la etapa secundaria es posible contagiarse al tener contacto con la piel de alguien que tiene una erupción cutánea en la piel causada por la sífilis.
Papiloma humano
Es una enfermedad infecciosa causada por el VPH (virus del papiloma humano). Se transmite principalmente por vía sexual, aunque puede contagiarse también en piscinas, baños y saunas. Se presenta en la piel de las zonas genitales en forma de verrugas. Las lesiones son apreciables a simple vista o se pueden diagnosticar por observación de tejidos con un microscopio.
SIDA
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y ataca a los linfocitos T-4, que forman parte fundamental del sistema inmunitario del ser humano. Como consecuencia, disminuye la capacidad de respuesta del organismo para hacer frente a infecciones oportunistas originadas por virus,bacterias, protozoos, hongos y otros tipos de infecciones.3
La causa más frecuente de muerte entre las personas que contraen el VIH es la neumonía por Pneumocystis jiroveci, aunque también es elevada la incidencia de ciertos tipos de cáncer como los linfomas de células B y el sarcoma de Kaposi. También son comunes las complicaciones neurológicas, la pérdida de peso y el deterioro físico del paciente. La mortalidad disminuyó mucho con el invento de los medicamentos antirretrovirales.
El VIH se puede transmitir por vía sexual (vaginal o anal) mediante el intercambio de fluidos vaginales o rectales o semen, así como mediante el contacto con el líquido preeyaculatorio durante las prácticas sexuales o por transfusiones de sangre. Una madre infectada con VIH también puede infectar al niño durante el embarazo mediante laplacenta o durante el parto y la lactancia, aunque existen tratamientos para evitarlo. Tras la infección, pueden pasar hasta 10 años para que se diagnostique el SIDA, que es cuando el sistema inmunitario está gravemente dañado y no es capaz de responder efectivamente a las infecciones oportunistas.
Aberacciones sexuales:
SADISMO:
Desviación sexual en la cual la gratificación y la excitación sexual se logra al infligir dolor o humilla ción a su pareja.
MASOQUISMO:
Desviación sexual en la cual la gratificación sexual y la excitacion sexual se logra cuando la persona es psicológica o físicamente maltratado por su pareja o por sí mismo.
VOYERISMO:
Desviación sexual que se caracteriza en lograr la excitación sexual al observar, sin que este sea visto, a otras personas haciendo algún acto sexual.
EXHIBICIONISMO:
Desviación sexual en la cual el sujeto muestra sus genitales a otras personas en un lugar y en una situación social absolutamente inapropiada, lo cual es vivido como excitante. El exhibiocionista suele ser hombre.
PEDOFILIA:
Desviación sexual en la cual se logra excitación a través de fantasía o contactos sexuales con menores de edad.
Desviación sexual en la cual, ya sea en fantasía o en la realidad, los animales son usados para lograr excitación sexual.
TRANSVESTISMO:
Desviación sexual que se caracteriza por la necesidad del sujeto de vestirse con la ropa propia de las personas del sexo opuesto, para lograr así la excitación sexual.
FETICHISMO:
Desviación sexual en la que el sujeto logra la excitación y el placer sexual sustituyendo la pareja por un objeto inanimado, ya sea un zapato o generalmente alguna prenda de vestir.
NECROFILIA:
Parafilia donde el sujeto se ve atraido sexualmente por cadáveres y busca tenerrelaciones sexuales con éstos.
NECROFILIA:
Parafilia donde el sujeto muestra una atraccion sexual hacia los excrementos humanos o animales.
UROLAGNIA:
Desviación sexual en la que se exhibe una fuerte atracción por la orina y/o losprocesos urinarios del compañero sexual.
Métodos anticonceptivos naturales:
Desviación sexual en la cual la gratificación y la excitación sexual se logra al infligir dolor o humilla ción a su pareja.
Desviación sexual en la cual, ya sea en fantasía o en la realidad, los animales son usados para lograr excitación sexual.
Métodos anticonceptivos no naturales:
-El método Billings
-El método del ritmo, ogino knaus o calendario.
-Método de la temperatura basal
-El método de la amenorrea de la lactancia (MELA).
-El método coito interrumpido o más conocido como coitus interruptus.
Métodos anticonceptivos no naturales:
-diu o espiral
-espermicida.
-profiláctico o preservativo ya sea masculino o femenino.
-inyecciones anticonceptivas.
paternidad responsable:
La paternidad es el asumir ser padre o madre. Éste debe ser un proceso
consciente y responsable, lo que implica velar por el desarrollo integral de los hijos: proporcionarles el cuidado de la salud, formación, educación y afecto, de modo que los hijos se integren a la sociedad como adultos sanos.
PATERNIDAD RESPONSABLE es una actitud de compromiso profundo asumido por la pareja, referida a su capacidad de transmitir la vida a otro ser y de entender que el desarrollo del hijo es una tarea común del padre y de la madre.
La paternidad no se limita a la función biológica de transmisión de la vida. Es una expresión del amor entre un hombre y una mujer, la cristalización del amor de pareja, sostenido en su profunda unión.
Los padres al formar una familia, debieran considerar los siguientes aspectos:
- Dar vida y recibirla es un hecho de máxima trascendencia y, como tal, implica una responsabilidad que debe ser asumida y compartida por la pareja.
- Se deben reunir ciertas condiciones de salud y de madurez, tanto individual como de pareja, parca alcanzar plenamente el papel de padres.
- Hay que suministrar a los hijos los medios materiales necesarios para que puedan desarrollarse en forma integral.
En los adolescentes la capacidad biológica para ser padres aparece antes que la aptitud y responscibilidad para asumirla
me quedo muy claro todo, me llamo mucho la atencion el tema de lo que vendria siendo averraciones sexuales, tendre que investifar mas sobre eso jeje me quedo muy claro lo del sexo que si es bueno siempre se desarolle con sexualidad, pero la mayoria de la gente no hace eso, y no entienden. ai es donde biene paternidad no deceada! me encanto!
ResponderEliminarla sexualidad no es mala siempre y cuando se haga con responsabilidad..para algunos padres hablar con sus hijos sobre sexualidad es algo malo y los dejan vivir en la ignorancia
ResponderEliminar