
El término “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “él” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “él”. Tales imágenes, más allá de las diferencias, coinciden todas en ser representaciones más o menos inventadas de personas antes insospechadas, radicalmente diferentes, que viven en mundos distintos dentro del mismo universo.
.
te falto explicar un poco mas :)
ResponderEliminarcreo que la información esta bien se va al grano, creo que esta entendible no tengo que poner don o tres paginas con información para que mi compañera yunive le entienda. saludos
Eliminarpues yo creo que la alteridad no lo hacen todas las personas pues no todas pueden estar en los zapatos de los demás
ResponderEliminarno pues eso si, pero ya es de cada persona depende de su forma de pensar!
EliminarEsto ya depende de cada persona, si tiene el amor por los demás, practica la alteridad.
ResponderEliminarasí es Murua, ya depende la de la persona de su forma de ser!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpara mi bien ahi lo dice de ser otro como yoyo soy el juanca (sopilote tateumado) jajaja
ResponderEliminarjajaja que bueno que entendiste el tema compañero! ahí que practicar mas la alteridad!
Eliminarla verdad, no me quedo claro el tema de no ser porque ya se que es no lo hubiera entendido!xD
ResponderEliminarpues creo que esta entendible ya es de cada quien, pero si quieres te puedo pasar mas fuentes de información,que te parece.
Eliminar