martes, 28 de agosto de 2012

ALTERIDAD.




El término “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “él” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “él”. Tales imágenes, más allá de las diferencias, coinciden todas en ser representaciones más o menos inventadas de personas antes insospechadas, radicalmente diferentes, que viven en mundos distintos dentro del mismo universo.





.

GRUPOS SOCIALES.



Estos es la agrupación de personas que intelectualmente si rigiéndose en valores y normas, para lograr una meta compartida. Los grupos sociales se diferencia de los otros grupos, estos se diferencian en cuatro aspectos. primero es que los pertenecientes a un grupo social tienen algo en común y esto lo diferencia de los otros . Segundo los pertenecientes a un grupo social interactuan regularmente, esto quiere decir, que deben convivir en relacionare entre si. Tercero los grupos sociales organizan una base en la que se va estructurar, se elige un líder, luego aparecen algunos lugarteniente y seguidores. cuarto los mejores miembros de los grupos sociales deben de estar de acuerdo con los valores, normas y objetivos del grupo que este establecido.


1-grupos socilaes religiosos:
.cristianos.
.catolicos.
2-grupos sociales futbolisticos:
.chivas.
.america.
.atlas.
.monterrey.
3-grupos sociales musicales:
.mana
.ska-p
.pantion rococo
.filarmonica de londres
4-grupos sociales culturales.
.musica
.baile
.pintura
5-grupos sociales de musicos.
.violinistas
.flautistas
.clarinetistas
.guitarristas
.bajistas
.cellistas
.contrabajistas
.bateristas.
.





CONSENSO Y DISENSO.


Consenso es un acuerdo entre dos o mas personas en torno a cualquier tema. Una decisión por consenso no implica un consentimiento activo de cada uno, sino que mas bien es un sentido de no-negación.






Disenso se basa en la garantía del disenso, implica el respeto a hacia una cultura hetereogenia, y la posibilidad de disentir con los que ejercen el poder de quedar por ello fuera del sistema sino, por lo contrario, siendo reconocido como parte necesaria de mismo.







Desde mi punto de vista ambos son términos relativos uno a otro, así como padre lo es de el hijo o alto de bajo,el disenso lo es siempre de un consenso y el consenso lo es sobre un disenso, pero en la practica cotidiana, sea política o personal, el consenso de presenta como un acuerdo de partes para el logro se una finalidad común y el disenso, no tanto como la negación al acuerdo, sino mas bien como la presentación de otorgar otro sentido, un sentido distinto, no conformista a lo dado.





BIENVENIDOS

Sean todos ustedes cordial mente bienvenidos ami blog, el cual trata de mantenerlos informados de lo que estaremos viendo en clase de ciencias, tecnología, sociedad y valores II, mi nombre es Juan Carlos Barrera Hernandez,estudio el la preparatoria centro de estudios tecnológicos del mar #14, tercer semestre  y técnico en recreaciones acuáticas. Quien me impartirá esta clase sera el facilitador, lic. Martín alfredo Jimenez Becerra. Esperando que les guste.